
Investigación de Operaciones DREAVA 2024
Esta asignatura posibilita al alumno para desarrollar modelos que le permitan responder de una manera más rápida, efectiva y apropiada a la intensa dinámica de las organizaciones.
Las herramientas que le permitirán asumir ese papel protagónico son sin duda parte de este curso de Investigación de Operaciones el cual aporta al perfil la capacidad para:
- Estructurar una situación de la vida real como un modelo matemático, logrando una abstracción de los elementos esenciales para la toma de decisiones.
- Diseñar e implementar sistemas y procedimientos para la optimización de recursos.
- Aplicar técnicas para la programación y control de proyectos.

MERCADOTECNIA
Aplica los principales conceptos y áreas de estudio de la mercadotecnia en las organizaciones, su entorno e interrelación con la logística, desarrollando propuestas y planes de acción relacionados con el producto y la cadena de abastecimiento y distribución atendiendo a las necesidades del mercado, del cliente y de la organización.

CONTABILIDAD FINANCIERA (DREAVA 3.3)

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS (DREAVA 3.3)
Información breve del curso
Curso para la asignatura de Programación Orientada a Objetos.
Desarrollado por MSC. Jaime Jesús Delgado Meraz.

ECODISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS (DREAVA 3.3)
Materia de Ecodiseño de Productos y Servicios Desarrollada por
Ing. Lizbeth Gpe Rivas Vargas
DIPLOMADO DREAVA 2024

SOFTWARE DE APLICACION EJECUTIVA (DREAVA 3.3)
CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA
La asignatura de Software de Aplicación Ejecutivo aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial y el Gastrónomo la capacidad de utilizar las nuevas tecnologías de comunicación, así como la habilidad para seleccionar y utilizar el software necesario para el manejo de la información en la organización, optimizar los procesos de comunicación y hacer eficiente la toma de decisiones. La estructura del programa se presenta de manera abierta, con el objetivo de que el contenido se pueda actualizar de manera constante, ya que, por su esencia, ésta se presta para evolucionar rápidamente hacia nuevas versiones.
COMPETENCIAS PREVIAS
Aplica habilidades básicas de manejo de la computadora
Maneja software en un ambiente gráfico
Navega en Internet

ESTADISTICA APLICADA EN DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Información breve del curso
En este curso podrás obtener la capacidad de:
Formular, evaluar y administrar proyectos, utilizando métodos estadísticos cuantitativos y cualitativos para la toma de decisiones

CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS (DREAVA 3.3)
Esta asignatura capacita al Ingeniero en Gestión Empresarial para comprender el proceso contable en los negocios, optimizando recursos, análisis de operaciones y la elaboración de estados financieros básicos, fortaleciendo la toma de decisiones empresariales.

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL (DREAVA 3.3)
Información breve del curso:
Esta asignatura se imparte en el primer semestre de la carrera de Ingeniería en gestión Empresarial y aporta al perfil del Ingeniero, la comprensión del concepto de gestión empresarial, su importancia y aplicación dentro de las organizaciones, asimismo, le proporciona las bases conceptuales, procedimentales y actitudinales, para el reconocimiento de las etapas del proceso administrativo y su aplicación en la empresa.